"Trato cruel"
Italia no extraditará a un palestino a Israel
Un tribunal de apelación italiano denegó el miércoles la extradición a Israel de un presunto militante palestino. Se enfrentaría a un "trato cruel, inhumano o degradante". Al parecer, este palestino de 36 años planeaba atentados junto con al menos otros tres palestinos.
Han sido detenidos recientemente en el centro de Italia. La justicia israelí acusa a los acusados de financiar un grupo armado desde el campo de refugiados de Tulkarem, en Cisjordania. A su vez, la justicia italiana declaró el lunes que los tres palestinos detenidos habían fundado una célula que está en contacto con las Brigadas Al-Aqsa. Se trata también de un grupo armado vinculado al movimiento Al Fatah del presidente palestino Mahmud Abbas. Tanto Israel como Estados Unidos y la UE clasifican al grupo como organización terrorista.
¿Violación de los derechos humanos?
La justicia israelí solicitó la extradición de uno de los detenidos. Sin embargo, su abogado lo rechazó y presentó al tribunal informes de organizaciones de derechos humanos como Amnistía Internacional sobre las condiciones de los palestinos en las cárceles israelíes. Tres jueces de la ciudad de L'Aquila se pusieron del lado de la defensa y afirmaron que el detenido corría el riesgo de recibir un trato que violaría sus derechos humanos.
Decidieron que el palestino debía permanecer detenido en Italia, pues la fiscalía ya lo estaba investigando por los mismos cargos. Los otros dos acusados no comparecieron ante el tribunal porque la justicia israelí no había solicitado su extradición. En repetidas ocasiones declaró que los detenidos serían tratados de acuerdo con el derecho internacional.








Kommentare
Da dieser Artikel älter als 18 Monate ist, ist zum jetzigen Zeitpunkt kein Kommentieren mehr möglich.
Wir laden Sie ein, bei einer aktuelleren themenrelevanten Story mitzudiskutieren: Themenübersicht.
Bei Fragen können Sie sich gern an das Community-Team per Mail an forum@krone.at wenden.