Acuerdo congelado
Los acreedores de Signa rechazan la venta de propiedades de lujo
La junta de acreedores de Signa Prime no ha aprobado la rumoreada venta de propiedades de lujo a la familia industrial alemana Schoeller. El acuerdo debería haberse cerrado el lunes. Al parecer, hay opiniones divergentes sobre el precio de venta, por lo que las negociaciones continuarán en breve.
Los activos incluyen el Goldenes Quartier, el hotel Park Hyatt de Viena y los grandes almacenes Tyrol de Innsbruck. Los industriales alemanes ayudaron a Signa Prime Selection, de René Benko, a salir de una crisis de liquidez el verano pasado con un préstamo de 200 millones de euros.
A cambio, la familia Schoeller recibió derechos de retención sobre la sociedad financiera Signa Prime Capital Invest GmbH, que posee participaciones en valiosos inmuebles como los proyectados grandes almacenes de lujo Lamarr en Viena, los grandes almacenes KaDeWe en Berlín y el proyecto Elbtower en Hamburgo.
Se dice que el Grupo Schoeller no sólo ha ofrecido el mejor precio de los 37 interesados por Signa Prime Asset GmbH, a la que pertenecen las propiedades, sino que también ha hecho la mejor oferta estructural. Esto significa que se eliminarían los gravámenes sobre Signa Prime Capital, con lo que la realización de las valiosas propiedades dejaría de estar bloqueada.
Los acreedores rechazaron la venta por el momento
El administrador de la reestructuración de Prime no comentó los rumores cuando se le preguntó. Según un informe de la ORF, es probable que los acreedores estén especulando con conseguir un precio de venta aún mejor.
También hubo noticias el lunes sobre Signa REM Transactions GmbH, Signa Hospitality GmbH y Burgenland Jagdpachtgesellschaft m.b.H. Las audiencias de examen general en el procedimiento de quiebra de estas empresas tuvieron lugar el lunes en el Tribunal de Comercio de Viena. Los acreedores presentaron reclamaciones por un total de millones de euros para las empresas, como anunció KSV1870. Las empresas fueron cerradas por el tribunal de quiebras y no se hizo ningún esfuerzo para continuarlas o reorganizarlas.
Mientras tanto, la fiscalía de Múnich investiga al fundador de Signa, René Benko, por sospechas de blanqueo de dinero. Según un informe del diario alemán "Bild am Sonntag", este procedimiento ya se inició en noviembre del año pasado.
Abogados de Benko: ¡No saben nada!
Las autoridades de Múnich no quisieron hacer comentarios sobre el informe al periódico. El abogado de Benko declaró que no estaba al corriente del procedimiento. Según "BamS", el caso se refiere a un proyecto de construcción entre la estación central de ferrocarril de Múnich y Karlsplatz (Stachus).
Según el informe, las empresas de Benko habrían recaudado casi 1.000 millones de euros de bancos e inversores para la adquisición y desarrollo del proyecto del "nuevo centro de Múnich". 120 millones de euros habrían procedido del Raiffeisen Bank International (RBI), escribe el periódico, citando archivos de Signa y extractos del registro de la propiedad. Las empresas de Benko habrían hecho declaraciones exageradas sobre los futuros ingresos por alquiler para obtener préstamos más elevados en mejores condiciones. Gran parte del dinero se habría canalizado al extranjero.
Kommentare
Willkommen in unserer Community! Eingehende Beiträge werden geprüft und anschließend veröffentlicht. Bitte achten Sie auf Einhaltung unserer Netiquette und AGB. Für ausführliche Diskussionen steht Ihnen ebenso das krone.at-Forum zur Verfügung. Hier können Sie das Community-Team via unserer Melde- und Abhilfestelle kontaktieren.
User-Beiträge geben nicht notwendigerweise die Meinung des Betreibers/der Redaktion bzw. von Krone Multimedia (KMM) wieder. In diesem Sinne distanziert sich die Redaktion/der Betreiber von den Inhalten in diesem Diskussionsforum. KMM behält sich insbesondere vor, gegen geltendes Recht verstoßende, den guten Sitten oder der Netiquette widersprechende bzw. dem Ansehen von KMM zuwiderlaufende Beiträge zu löschen, diesbezüglichen Schadenersatz gegenüber dem betreffenden User geltend zu machen, die Nutzer-Daten zu Zwecken der Rechtsverfolgung zu verwenden und strafrechtlich relevante Beiträge zur Anzeige zu bringen (siehe auch AGB). Hier können Sie das Community-Team via unserer Melde- und Abhilfestelle kontaktieren.