Fuga de purines
Causa la muerte masiva de peces
En la localidad suiza de Wittenbach (cantón de San Gall), a pocos kilómetros de la frontera con Vorarlberg, varios miles de litros de estiércol líquido se vertieron el lunes por la noche en dos arroyos. Un niño había puesto en marcha previamente una bomba de estiércol.
Hacia las 19.00 horas, el centro de llamadas de emergencia de San Gall recibió un aviso de que los arroyos Chrobelbach y Hofenbach estaban contaminados. Resultó que un niño había pulsado el interruptor de una bomba de purines en una granja de Wittenbach. Como consecuencia de ello, varios miles de litros de excrementos acres fueron bombeados a la explanada de la granja y luego desembocaron en el Chrobelbach a través de un canalón. Desde allí, la mezcla tóxica llegó al Hofenbach.
Los bomberos trataron entonces de contener los daños y establecieron una barrera de corriente, bajo la cual también se suministró agua fresca. Sin embargo, fue demasiado tarde para un sinfín de peces: toda la población desapareció a lo largo de varios centenares de metros, e incluso unos kilómetros más allá seguían apareciendo peces muertos el martes por la mañana.







Kommentare
Da dieser Artikel älter als 18 Monate ist, ist zum jetzigen Zeitpunkt kein Kommentieren mehr möglich.
Wir laden Sie ein, bei einer aktuelleren themenrelevanten Story mitzudiskutieren: Themenübersicht.
Bei Fragen können Sie sich gern an das Community-Team per Mail an forum@krone.at wenden.