Los líderes de la UE en El Cairo
5.000 millones de euros para el acuerdo migratorio con Egipto
El Canciller Federal Karl Nehammer firma el domingo en El Cairo, capital de Egipto, junto con otros Jefes de Estado y de Gobierno de la UE, un pacto migratorio con el país norteafricano. La UE paga mucho por este acuerdo.
Nehammer viajó el domingo a Egipto para una visita relámpago. El objetivo es firmar un amplio acuerdo migratorio de la UE con el país del Nilo. A la reunión con el Presidente Sisi asistirán también sus homólogos Meloni (Italia), Mitsotakis (Grecia) y De Croo (Bélgica), así como la Presidenta de la Comisión Europea, von der Leyen.
Los Estados miembros de la UE van a pagar una cuantiosa suma de 5.000 millones de euros por el acuerdo con Egipto hasta 2027. El dinero está destinado a estabilizar la economía egipcia y ayudar a ampliar la protección de las fronteras egipcias contra el flujo migratorio procedente de las regiones vecinas y del interior de África. Tanto Sudán, al sur de Egipto, como Libia, al oeste, desencadenan flujos migratorios.
También existe la amenaza de un gran movimiento migratorio desde la Franja de Gaza. La frontera de Egipto con Gaza ya está herméticamente cerrada con un doble muro de alambre de espino. Desde suelo egipcio, el movimiento migratorio a través del Mediterráneo está restringido por una estricta vigilancia.
El acuerdo con Egipto forma parte de las medidas de la UE contra la ruta mediterránea y también pretende aliviar la carga de Egipto a la hora de hacer frente al problema migratorio en su propio país. En Egipto hay varios millones de emigrantes procedentes del interior de África.
La estabilidad de Egipto redunda en interés de Europa. El Gobierno austriaco lleva años abogando por acuerdos eficaces con los Estados norteafricanos para evitar la inmigración ilegal a la UE y a Austria. Para ello, ha mantenido intensos contactos con los gobiernos de esos países.
La Canciller: "Debemos evitar en primer lugar que los inmigrantes irregulares lleguen a las fronteras de Europa. Esto requiere acuerdos que incluyan también medidas de apoyo a la estabilidad de estos países. Nuestro principio es: si ayudas localmente, ayudas dos veces".
Tales acuerdos, según Nehammer, "tienen éxito si se concluyen en pie de igualdad en beneficio de ambas partes y abarcan también otras áreas de cooperación económica, como la energía, además de la migración".
Kurt Seinitz desde Egipto











Da dieser Artikel älter als 18 Monate ist, ist zum jetzigen Zeitpunkt kein Kommentieren mehr möglich.
Wir laden Sie ein, bei einer aktuelleren themenrelevanten Story mitzudiskutieren: Themenübersicht.
Bei Fragen können Sie sich gern an das Community-Team per Mail an forum@krone.at wenden.