¿Quién es responsable?
Larissa (12), estrella infantil de la gimnasia, herida en un autobús público
Da dobles volteretas en el suelo y sueña con los Juegos Olímpicos. Una grave lesión en el brazo puso fin prematuramente a la temporada 2023 de Larissa, una niña de doce años. Sin embargo, el accidente de Viena no se produjo durante la gimnasia, sino en un autobús público que se dirigía a un entrenamiento. Las cuestiones de responsabilidad siguen sin resolverse.
Larissa es la mayor promesa austriaca de la gimnasia, y realiza giros y saltos mortales en el suelo y en las barras asimétricas, y se luce con paradas de manos y saltos mortales en la viga de equilibrio, de diez centímetros de grosor. Larissa, doce años y camino de convertirse en una grande de la gimnasia internacional. La campeona austriaca sub-12 2022 entrena seis veces por semana, durante tres horas seguidas, con el gran sueño de clasificarse para los Juegos Olímpicos dentro de unos años.
Brazo atrapado entre el pasamanos y la puerta
La gimnasia artística es un deporte en el que no se pueden descartar las lesiones. El desarrollo de este gran talento fue, por tanto, cauteloso. Todo iba bien hasta el devastador incidente del 18 de septiembre de 2023, cuando Larissa viajaba a entrenarse con sus compañeras de escuela en el barrio vienés de Leopoldstadt. En el autobús de transporte público 77A Schlachthausgasse, la gimnasta iba agarrada al pasamanos amarillo cuando la puerta se abrió y le desplazó el brazo hasta rompérselo. "Nunca olvidaré aquel grito", dijo una compañera de clase. El diagnóstico: el cartílago de crecimiento radial estaba roto y dislocado. Le quedó un mango cubital astillado. Larissa tuvo que llevar una escayola y una férula durante semanas, y en octubre empezó la fisioterapia.
La temporada 2023 se acabó para Larissa. "Lo peor para ella era que no podía hacer gimnasia. Insistía en que la llevara al gimnasio a pesar de la escayola", cuenta su madre, Barbara, que también sufre con su hija. Ahora la niña puede volver a entrenar, pero: "No está a su nivel anterior. Sobre todo el dolor le sigue causando dificultades para hacer deporte", informa la fisioterapeuta.
Quiero dar las gracias a los médicos y a todos los que me ayudaron y fueron tan amables conmigo en el hospital.
Kunstturnerin Larissa (12)
Respuesta técnica de la compañía de seguros
La cuestión de la responsabilidad por el accidente lleva meses sin resolverse. Recientemente, la compañía de seguros de la empresa de autobuses, Dr. Richard, me envió una respuesta inquietantemente técnica: "En términos de liquidación de las costas judiciales, podemos ofrecer asumir 1/3 de las reclamaciones relacionadas con el accidente sin perjuicio". No se podía reconocer ni culpa del conductor del autobús ni responsabilidad por riesgo operacional. Al contrario, la chica había permanecido en la "zona de paso" a pesar de la señal, y había sido consciente de la apertura de la puerta y de los peligros asociados.
Una carta increíble, teniendo en cuenta que la víctima era una escolar. "Quiero justicia para Larissa", dice la madre, decidida a emprender acciones legales. "Una niña de once años en ese momento no lee todas las señales en un autobús abarrotado, pero se agarra con naturalidad a la barra de parada sin preocuparse", dice.
"Espero poder volver a celebrar el éxito pronto"
"Espero volver a estar libre de dolor pronto y poder volver a celebrar los éxitos", dice esta deportista de doce años, mirando con optimismo al futuro. Y añade: "Quiero dar las gracias a los médicos y a todos los que me ayudaron y fueron tan amables conmigo en el hospital".
Kommentare
Da dieser Artikel älter als 18 Monate ist, ist zum jetzigen Zeitpunkt kein Kommentieren mehr möglich.
Wir laden Sie ein, bei einer aktuelleren themenrelevanten Story mitzudiskutieren: Themenübersicht.
Bei Fragen können Sie sich gern an das Community-Team per Mail an forum@krone.at wenden.