El Parlamento llega a un acuerdo
La Comisión Europea, demandada por los fondos para Hungría
La disputa entre el Parlamento de la UE y la Comisión sobre la liberación de fondos de cohesión para Hungría ha aterrizado ahora ante el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas. Los eurodiputados han detectado un acuerdo entre la Comisión y el Primer Ministro, Viktor Orbán, para evitar que bloquee los fondos de ayuda a Ucrania.
Después de que el martes la comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento votara casi por unanimidad a favor de la acción legal -con 16 votos a favor y uno en contra-, ahora la presidenta de la Eurocámara, Roberta Metsola, también ha dado luz verde al proyecto jurídico.
¿Aprobación millonaria de la ayuda a Ucrania?
El Parlamento ya había expresado "serias dudas" sobre la decisión de la Comisión en diciembre de entregar 10.200 millones de euros al gobierno del Primer Ministro Orbán. Los críticos sospechaban que se trataba de un acuerdo para persuadir a Orbán de que levantara su veto a la ayuda de la UE por un total de 50.000 millones de euros para Ucrania. Sin embargo, mantuvo su bloqueo en la cumbre de diciembre y hasta la cumbre extraordinaria del 1 de febrero no cedió el político nacionalista de derechas.
La UE había congelado la financiación a Hungría en una larga disputa por las deficiencias del Estado de Derecho. La Comisión Europea justificó el desbloqueo con una reforma judicial en Hungría. Sin embargo, en opinión del Parlamento, esto sólo remedia las deficiencias sobre el papel, en el mejor de los casos.
Los compañeros de partido de Von der Leyen apoyan la demanda
La nueva demanda es especialmente llamativa porque los compañeros de partido de von der Leyen no hicieron ningún intento evidente de impedirla. Ahora tienen que soportar la pregunta de por qué no apoyan a su máxima representante en una cuestión tan fundamental. Von der Leyen no fue designada oficialmente por el PPE hasta la semana pasada como candidata del PPE para un segundo mandato como Presidenta de la Comisión de la UE.
Círculos del PPE dijeron el jueves que oponerse a la demanda podría haberse malinterpretado como un apoyo a Orbán. En principio, habrían querido llevar a cabo un examen jurídico aún más detallado antes de emprender acciones legales.








Kommentare
Da dieser Artikel älter als 18 Monate ist, ist zum jetzigen Zeitpunkt kein Kommentieren mehr möglich.
Wir laden Sie ein, bei einer aktuelleren themenrelevanten Story mitzudiskutieren: Themenübersicht.
Bei Fragen können Sie sich gern an das Community-Team per Mail an forum@krone.at wenden.