El sistema inmunitario reacciona
Un hombre ha sido vacunado 217 veces contra el coronavirus
Un hombre ha sido vacunado más de 200 veces contra el agente patógeno Covid-19. ¿Problemas de salud? Nada de nada. Los investigadores se asombraron al descubrir que el sistema inmunitario de la persona que había sido vacunada muchas veces funcionaba en realidad mejor que en las personas que sólo se habían vacunado tres veces.
En principio, el Comité Nacional de Inmunización (NIG) recomienda que los adultos sanos de hasta 59 años tengan una inmunidad básica consistente en tres vacunas o infecciones; a las personas de 60 años o más y a los grupos de riesgo también se les aconseja un refuerzo anual.
Las noticias de los periódicos llamaron entonces la atención de los científicos alemanes sobre un hombre que, según sus propias declaraciones, se había vacunado contra el coronavirus un total de 217 veces por motivos personales. Se han confirmado oficialmente 134 vacunaciones. Se administraron ocho vacunas diferentes, entre ellas varias de ARNm, explicó Kilian Schober, del Departamento de Microbiología e Inmunología Infecciosa. Preguntado al respecto, Schober no pudo precisar qué motivos llevaron al hombre a someterse a las numerosas inmunizaciones.
Más células de defensa y anticuerpos
Investigadores de la Universidad de Erlangen y del Hospital Universitario de Erlangen habían analizado muestras de sangre del vacunador habitual de varios años. Descubrieron que su sistema inmunitario no sólo funcionaba con total normalidad, sino que determinadas células de defensa y anticuerpos contra el SRAS-CoV-2 eran incluso significativamente más frecuentes que en las personas con sólo tres vacunaciones.
Sin embargo, los investigadores subrayaron que el hombre era un caso aislado. Por tanto, de los resultados no pueden extraerse conclusiones sobre la población general ni recomendaciones. El grupo publicó los resultados del estudio el martes en la revista científica "The Lancet Infectious Diseases".
El sistema inmunitario también es más eficaz contra otros patógenos
Los investigadores invitaron al paciente a Erlangen para averiguar si sus células de defensa ya no eran capaces de combatir los coronavirus con la misma eficacia debido a los efectos de habituación. Sin embargo, no encontraron pruebas de ello. Durante el estudio, el hombre también se vacunó de nuevo, por 217ª vez. Esto aumentó significativamente el número de anticuerpos, según los autores del estudio. El sistema inmunitario también siguió siendo eficaz contra otros patógenos, como demostraron otras pruebas.
Kommentare
Da dieser Artikel älter als 18 Monate ist, ist zum jetzigen Zeitpunkt kein Kommentieren mehr möglich.
Wir laden Sie ein, bei einer aktuelleren themenrelevanten Story mitzudiskutieren: Themenübersicht.
Bei Fragen können Sie sich gern an das Community-Team per Mail an forum@krone.at wenden.