Menos vacunas
El fin de la pandemia hace caer los beneficios de BioNTech
La empresa alemana de biotecnología BioNTech acusó el año pasado los efectos de la caída de la demanda de vacunas contra el coronavirus. Esta evolución ya se había puesto de manifiesto a lo largo del año pasado, ya que la demanda de vacunas Covid disminuyó considerablemente con el final de la pandemia. La fatiga de la vacunación se extendió entre muchas personas, a pesar de que los refuerzos se adaptaron a las nuevas variantes.
Las ventas cayeron de 17.300 millones de euros en 2022 a 3.800 millones de euros, según anunció BioNTech el miércoles. El beneficio neto se contrajo de 9.400 millones de euros a poco más de 930 millones.
Caída también en el socio estadounidense Pfizer
Pfizer, su socio estadounidense, ya había registrado en enero una caída de las ventas y los beneficios. Ambas empresas se vieron afectadas el año pasado por las amortizaciones en Pfizer de las existencias de vacunas caducadas o a punto de caducar. Esto redujo los ingresos por ventas de BioNTech en casi 907 millones de euros.
La empresa ha concretado sus previsiones para este año y espera unas ventas de entre 2.500 y 3.100 millones de euros, dependiendo, por ejemplo, de la demanda de vacunas Covid y de los precios, así como de los riesgos derivados de nuevas amortizaciones de existencias en Pfizer. En enero, BioNTech había previsto unas ventas de unos 3.000 millones y una vuelta al crecimiento en 2025. La empresa confirmó que su primer medicamento contra el cáncer se lanzará en 2026. Para 2030, BioNTech aspira a haber conseguido autorizaciones de comercialización en un total de diez indicaciones.
Amplios recursos financieros disponibles
"Creemos que tenemos múltiples oportunidades para lograr nuestro objetivo. Nuestros activos bajo licencia ya están contribuyendo a la creación de valor", declaró la Directora de Medicina, Özlem Türeci. Subrayó que BioNTech aspira a tener en cartera diez o más estudios potencialmente relevantes para la aprobación antes de finales de 2024. Esto costará mucho dinero: BioNTech prevé unos costes de investigación y desarrollo de entre 2.400 y 2.600 millones de euros este año, y de 1.780 millones de euros en 2023. BioNTech puede recurrir a un importante colchón financiero de 17.700 millones de euros en efectivo y equivalentes de efectivo y valores en cartera.
BioNTech también anunció el nombramiento de una segunda mujer en el Consejo de Administración, junto a la cofundadora de la empresa, Türeci, esposa del CEO Ugur Sahin. Annemarie Hanekamp, procedente de la empresa farmacéutica suiza Novartis, asumirá en julio el cargo de Directora Comercial del Consejo de Administración. Sucede a Sean Marett, que se jubila.
Kommentare
Da dieser Artikel älter als 18 Monate ist, ist zum jetzigen Zeitpunkt kein Kommentieren mehr möglich.
Wir laden Sie ein, bei einer aktuelleren themenrelevanten Story mitzudiskutieren: Themenübersicht.
Bei Fragen können Sie sich gern an das Community-Team per Mail an forum@krone.at wenden.