Violencia contra las mujeres
SPÖ: Hacer cumplir la prohibición de entrar con esposas en los tobillos
Los alarmantes casos de violencia contra mujeres y niñas han dominado las últimas semanas en Austria. Los políticos también se preguntan qué pueden hacer al respecto. El SPÖ ha presentado una nueva propuesta en el periódico "Krone": Las prohibiciones de allanamiento deberían aplicarse con esposas en los tobillos.
Por desgracia, en Austria hay "graves lagunas en el trabajo con los delincuentes". Para colmar por fin estas lagunas, el SPÖ presenta un paquete de medidas de protección de la mujer, que responsabilizará activamente a los agresores y ofrecerá una mejor protección a las víctimas. Los socialdemócratas tienen tres propuestas concretas: Grilletes en las piernas para los autores de actos violentos, adaptación y ampliación del asesoramiento para la prevención de la violencia y financiación básica a escala nacional para el trabajo con hombres y niños.
En Austria se dictaron 14.643 órdenes de alejamiento el año pasado. Sin embargo, es difícil hacerlas cumplir, por lo que con demasiada frecuencia se hace caso omiso de ellas. Si un agresor que ya ha sido rechazado aparece en la puerta, la mujer afectada sólo puede llamar a la policía. El SPÖ considera que esta situación es intolerable para las víctimas, ya que no pueden sentirse seguras en su propia casa a pesar de las prohibiciones oficiales.
Una forma de proteger a las víctimas de la reincidencia serían los dispositivos electrónicos de seguimiento, como tobilleras o rastreadores de brazo. Los dispositivos de seguimiento pueden notificar inmediatamente a la policía si un delincuente cruza el límite prescrito, a cualquier hora del día o de la noche. En opinión del SPÖ, esto puede suponer un gran alivio para los afectados, ya que la policía intervendrá incluso si aún no se han dado cuenta de que el agresor se acerca a su casa o domicilio.
Necesitamos urgentemente medidas que garanticen la protección de las mujeres y refuercen su sensación de seguridad.
SPÖ-Justizsprecherin Selma Yildirim
España ya tiene experiencia en este tipo de seguimiento de los autores de la violencia. Allí también es posible que tanto el agresor como la víctima lleven dispositivos de seguimiento mientras dure el desahucio, y que la policía dé la voz de alarma si el agresor se acerca a menos de 500 metros de la víctima. En algunos estados federados alemanes ya existen normas sobre el seguimiento de los agresores expulsados, así como en Suiza. La ex ministra de la Mujer del SPÖ, Gabriele Heinisch-Hosek, ya avanzó en este sentido en 2009.
Eva-Maria Holzleitner, portavoz de la mujer del SPÖ y portavoz adjunta, ofrece a los partidos gobernantes ÖVP y Verdes la oportunidad de aprobar en el próximo pleno el correspondiente paquete de medidas de protección de la mujer. "La seguridad de las mujeres afectadas por la violencia debe ser nuestra máxima prioridad. Rastreando a los autores de la violencia, podemos proteger a las mujeres". La portavoz de Justicia, Selma Yildirim, también presiona a las facciones del gobierno: "Necesitamos urgentemente medidas que garanticen la protección de las mujeres y refuercen su sensación de seguridad. Tomemos ejemplo de otros países europeos y adoptemos medidas concretas para llevar la protección contra la violencia al siglo XXI."
El SPÖ ve la necesidad de actuar cuando se trata de trabajar con los agresores. Los autores de actos violentos están obligados a asistir a seis horas de asesoramiento para la prevención de la violencia tras un primer delito. Si ellos mismos desean continuar después, no tienen derecho a ello; seis horas es el límite, critica el SPÖ. También es necesario el trabajo social con los chicos en las escuelas. Los talleres obligatorios en las escuelas podrían contrarrestar activamente modelos de conducta y patrones de pensamiento anticuados.
Kommentare
Da dieser Artikel älter als 18 Monate ist, ist zum jetzigen Zeitpunkt kein Kommentieren mehr möglich.
Wir laden Sie ein, bei einer aktuelleren themenrelevanten Story mitzudiskutieren: Themenübersicht.
Bei Fragen können Sie sich gern an das Community-Team per Mail an forum@krone.at wenden.