Críticas tras la avalancha:
“Los esquiadores de travesía ya no conocen las normas de comportamiento”
El miércoles por la tarde se produjo un alud en Blaseneck, cerca de Admont, en Estiria. Un esquiador de travesía quedó parcialmente sepultado. Un rescatador de montaña, que se encontraba allí, critica duramente el incidente.
Alrededor de las 10 de la mañana, un grupo de entusiastas de los deportes de invierno se dirigía a esquiar al Blaseneck. El grupo se separó en la ladera de la cumbre, y una mujer vienesa de 64 años continuó a mayor distancia del resto del grupo.
La mujertuvo suerte
Hacia las 13.00 horas, una placa de nieve se desprendió en la ladera de la cumbre. La avalancha arrastró a la mujer de 64 años y la sepultó hasta las caderas, pero resultó ilesa, según un comunicado de la policía del jueves por la mañana.
El rescatador de montaña Paul Sodamin fue testigo presencial y ayudó a la víctima a salir de la nieve junto con un amigo.
"Código de honor en la montaña"
El experimentado alpinista critica el comportamiento de los esquiadores: "Dos de ellos se plantaron en lo alto de la cima y se limitaron a bajar esquiando por la pendiente de 40 grados, a pesar de que justo debajo había un gran grupo de aficionados a los deportes de invierno; eso no se hace". También existe un código de honor en la montaña: "Pero cada vez menos gente lo respeta".
A pesar de que el nivel de alerta por aludes es relativamente bajo, el experto pide precaución: "El viento ha sido fuerte en los últimos días y ha movido mucha nieve, la capa inferior está helada, así que puede ocurrir fácilmente que se produzca un alud como el de Blaseneck".

Kommentare
Da dieser Artikel älter als 18 Monate ist, ist zum jetzigen Zeitpunkt kein Kommentieren mehr möglich.
Wir laden Sie ein, bei einer aktuelleren themenrelevanten Story mitzudiskutieren: Themenübersicht.
Bei Fragen können Sie sich gern an das Community-Team per Mail an forum@krone.at wenden.