Disparos mortales contra la multitud
Ejército israelí: los soldados se sintieron “amenazados
Tras los disparos mortales contra palestinos, el ejército israelí se ha pronunciado. Los disparos fueron efectuados por soldados que se sintieron "amenazados". Se dice que había una multitud en la ciudad de Gaza (ver vídeo arriba).
Miles de personas se habrían congregado en torno a un convoy de 30 camiones de ayuda. Hubo decenas de muertos y heridos, algunos de los cuales fueron atropellados por los camiones. Un representante del ejército israelí admitió que se había efectuado un número "limitado" de disparos. El Ministerio de Sanidad de Hamás, por su parte, habló de una "masacre" en la que murieron 104 personas y más de 750 resultaron heridas.
"No se trata de disparar al cielo para contener a la gente cuando había confusión y caos. Hubo ataques y asesinatos deliberados", criticó el embajador palestino ante la ONU, Riad Mansur.
¿Investigación independiente?
Tras conocerse la muerte de decenas de personas, varios Estados e instituciones han reaccionado con preocupación. "Creo firmemente que necesitamos un alto el fuego humanitario y la liberación incondicional e inmediata de los rehenes, y que debemos contar con un Consejo de Seguridad capaz de alcanzar estos objetivos", declaró el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres. Sería urgente una investigación independiente".
El presidente francés, Emmanuel Macron, también pidió un alto el fuego inmediato. "En cualquier caso, es responsabilidad de Israel respetar las normas del derecho internacional y proteger la distribución de ayuda humanitaria a la población civil". El Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, habló de "baño de sangre". Privar a la población de ayuda alimentaria es "una grave violación" del derecho internacional humanitario.
Más de 30.000 muertos desde octubre
La guerra en Oriente Próximo comenzó con el gran ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre. Unas 1160 personas murieron y otras 250 fueron tomadas como rehenes en la Franja de Gaza. Desde entonces, el ejército israelí ha emprendido una acción militar masiva en la Franja de Gaza. Más de 30.000 palestinos habrían perdido la vida.
Kommentare
Da dieser Artikel älter als 18 Monate ist, ist zum jetzigen Zeitpunkt kein Kommentieren mehr möglich.
Wir laden Sie ein, bei einer aktuelleren themenrelevanten Story mitzudiskutieren: Themenübersicht.
Bei Fragen können Sie sich gern an das Community-Team per Mail an forum@krone.at wenden.