Cifras alarmantes
Más del 50 % de los austriacos tienen sobrepeso
La Alianza contra la Obesidad y la Caja Austriaca del Seguro de Enfermedad (ÖGK) dan la voz de alarma: actualmente, más de la mitad de los adultos y alrededor de una cuarta parte de los niños y adolescentes austriacos tienen sobrepeso o son obesos. Los hombres se ven afectados con especial frecuencia.
En concreto, el 41% de los hombres austriacos tienen sobrepeso (índice de masa corporal/IMC de 25 a 29) y el 18% son obesos (IMC igual o superior a 30), y la incidencia aumenta con la edad. La proporción de mujeres es ligeramente inferior, con un 27% de sobrepeso y un 15% de obesidad.
Ya es problemático en la escuela primaria
Sin embargo, el problema de salud ya empieza con los más pequeños: más del 31% de los niños y el 29% de las niñas tienen sobrepeso o son obesas a los nueve años. "Como sociedad, no podemos permitirnos que una enfermedad crónica afecte a sectores cada vez más amplios de la población", advirtió Andreas Huss, Vicepresidente de la ÖGK.
Enfermedad con muchas afecciones secundarias
"La obesidad es una enfermedad muy estresante para las personas afectadas y para la sociedad, que conlleva muchas enfermedades secundarias y una reducción de la calidad de vida en etapas tempranas de la vida", explicó. Por tanto, la prevención es muy importante, al igual que mejorar los conocimientos sanitarios sobre alimentación, ejercicio físico y salud mental. Los políticos y la industria alimentaria también tienen un papel que desempeñar. "Los alimentos altamente procesados y causantes de enfermedades deben estar claramente etiquetados. Porque no existe una chocolatina sana", afirma Huss.
La obesidad es una enfermedad muy estresante para las personas afectadas y para la sociedad, que conlleva muchas enfermedades secundarias y una reducción de la calidad de vida a edades tempranas.
Andreas Huss, Obmann-Stellvertreter der ÖGK
"La obesidad es una enfermedad crónica en cuyo desarrollo y progresión interactúan muchos factores diferentes. Entre ellos figuran aspectos relacionados con el estilo de vida, como la dieta y el ejercicio, pero también factores genéticos en alrededor del 70% de los afectados", explica el doctor Florian Kiefer. Además de la estigmatización y las consecuencias psicológicas, hay enfermedades secundarias como las cardiovasculares, la diabetes, el aumento de la tensión arterial, el aumento de los niveles de lípidos en sangre, los infartos de miocardio, los accidentes cerebrovasculares y la demencia, informó el Presidente de la Alianza Austriaca contra la Obesidad.
Enorme impacto en el sistema sanitario
Las consecuencias personales para los afectados son graves, pero también para la sociedad, la economía y el sistema sanitario. Las previsiones de la OCDE para Europa muestran que la obesidad reducirá el PIB de Austria una media del 2,5% anual entre 2020 y 2050. Esto incluye también costes indirectos como bajas por enfermedad y jubilaciones anticipadas. ÖGK ofrece el programa "Leichter Leben" para adultos y "Leichter Leben - Kids & Teens".







Kommentare
Da dieser Artikel älter als 18 Monate ist, ist zum jetzigen Zeitpunkt kein Kommentieren mehr möglich.
Wir laden Sie ein, bei einer aktuelleren themenrelevanten Story mitzudiskutieren: Themenübersicht.
Bei Fragen können Sie sich gern an das Community-Team per Mail an forum@krone.at wenden.