Asedio de Leningrado
Moscú quiere que se reconozca el “genocidio” alemán
Rusia quiere aclarar lo que considera una "injusticia histórica" y exige ahora que se reconozca el asedio de Leningrado (actual San Petersburgo) por las tropas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial no sólo como crimen de guerra, sino como genocidio.
Se acusa a la parte alemana de una supuesta "gestión contradictoria" del pasado: Los crímenes alemanes de la época colonial se reconocen como genocidio, pero no así los crímenes nacionalsocialistas contra los pueblos de la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial. "La parte rusa insiste en el reconocimiento oficial de tales atrocidades del Tercer Reich como genocidio", según una nota diplomática al Ministerio de Asuntos Exteriores en Berlín.
Durante los casi 900 días que duró el asedio de la ciudad del norte de Rusia por la Wehrmacht y sus aliados entre 1941 y 1944, perdieron la vida alrededor de 1,1 millones de personas. Innumerables civiles murieron de hambre o congelados.
Los rusos ven "discriminación étnica"
"El bloqueo de Leningrado fue un terrible crimen de guerra que la Wehrmacht alemana infligió a Leningrado y a su población", declaró el Ministerio Federal de Asuntos Exteriores. El Gobierno Federal lo ha subrayado varias veces y mantiene esta opinión jurídica. En el 80 aniversario del fin del bloqueo, este enero, la embajada alemana en Moscú conmemoró a las víctimas con varios actos.
El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso volvió a criticar que Alemania sólo pagara indemnizaciones individuales a las víctimas judías del bloqueo. "La parte rusa considera tal práctica de la parte alemana como una discriminación étnica", cita TASS de la nota. Las víctimas de todas las nacionalidades deben ser indemnizadas -así reza la demanda.
Alemania se remite a las reparaciones de guerra pagadas
Alemania justifica el trato diferente con el hecho de que los judíos soviéticos fueron objeto de una persecución especial debido a la política racial nazi. Las indemnizaciones a otras víctimas se cubrieron con las reparaciones de guerra pagadas por Alemania después de 1945.









Kommentare
Da dieser Artikel älter als 18 Monate ist, ist zum jetzigen Zeitpunkt kein Kommentieren mehr möglich.
Wir laden Sie ein, bei einer aktuelleren themenrelevanten Story mitzudiskutieren: Themenübersicht.
Bei Fragen können Sie sich gern an das Community-Team per Mail an forum@krone.at wenden.